Una inmunidad entrenada: la vacuna que enseña al cuerpo a no atacarse a sí mismo

La tiroiditis de Hashimoto es una enfermedad autoinmune que afecta a la glándula tiroides, una pequeña glándula en forma de mariposa situada en el cuello, justo delante de la tráquea. Esta glándula produce hormonas que regulan funciones muy importantes como el metabolismo, la energía, la temperatura corporal o el ritmo cardíaco.

En el caso de Hashimoto, el sistema inmunitario ataca por error a la tiroides, como si fuera una amenaza. Con el tiempo, esto causa inflamación crónica y hace que la tiroides funcione mal, es decir, que produzca menos hormonas de las que debería.

Aunque él no sabía qué causaba la enfermedad, su descripción fue tan precisa que décadas después el neurólogo francés Jean-Martin Charcot, considerado el padre de la neurología moderna, propuso que la enfermedad llevara su nombre en reconocimiento a su aporte.

Representación de la glándula tiroidea. Fuente: NIH
Laura Romero en la campana de su laboratorio

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *