Desde que tenía 14 años, Laura Romero convive con una enfermedad autoinmune: tiroiditis de Hashimoto. Lo que podría haber sido solo un obstáculo en su salud se convirtió en el motor de una carrera científica comprometida con comprender —y modular— los errores del sistema inmunitario. Hoy, tras una trayectoria que la ha llevado por centros…
Autor: ibgmblog
El IBGM recibe a los finalistas de la XX Olimpiada de Biología en Castilla y León
Un año más, nuestro Instituto ha tenido el placer de colaborar en la fase autonómica de la XX Olimpiada de Biología 2025, acogiendo durante una semana a tres de los estudiantes premiados en Castilla y León. En esta edición, los visitantes han sido Juan Casquero Elices, del IES Vía de la Plata (Guijuelo, Salamanca), Samuel…
Un gusano contra el Parkinson abre una nueva vía para tratar enfermedades neurodegenerativas
Con apenas unos milímetros de longitud, el Caenorhabditis elegans puede parecer un modelo insignificante frente a patologías humanas tan complejas como el Parkinson. Pero gracias al trabajo de Silvia Romero, doctoranda en el grupo de Envejecimiento y Calcio, este pequeño gusano ha demostrado ser clave para entender mejor la enfermedad y, aún más, para abrir…
Resumen curso visitas 2024-25
¡Hemos terminado el periodo de visitas para este curso 2024-2025! Gracias a la implicación de nuestros laboratorios, servicios y personal investigador y técnico, hemos podido acercar la ciencia a más de 220 estudiantes. ¿Qué hemos conseguido?: ✅ 110 sesiones en total✅ 55 horas de actividad científica✅ 16 laboratorios y servicios implicados Estas jornadas no solo…
El IBGM participa en el Programa Contact 2025
Desde el Instituto de de Biomedicina y Genética Molecular de Valladolid hemos contribuido al Programa Contact de la Universidad de Valladolid con un escape room científico centrado en la investigación en cáncer de mama. Como parte de la programación de la tarde en Valladolid, esta experiencia ha sido diseñada y organizada por nuestras compañeras Inés…
La voz de la investigación europea en colitis microscópica, galardonada por ECCO, regresa a Valladolid
Celia Escudero Hernández ha regresado a Valladolid con la mochila cargada de ciencia, logros y un premio que reconoce no solo su excelencia investigadora, sino también una causa poco visibilizada: la colitis microscópica. La Organización Europea de Enfermedad de Crohn y Colitis Ulcerosa (ECCO) le ha otorgado recientemente el premio a la mejor investigadora joven…
Descubriendo una nueva isoforma del gen Sdha en ratones
En el mundo de la biología molecular y la investigación biomédica, cada nuevo descubrimiento sobre el funcionamiento de los genes puede suponer un paso adelante en la comprensión de diversas enfermedades. Un reciente estudio liderado por María Jesús Esteban, investigadora predoctoral del grupo de Modificación Genética Dirigida de nuestro Instituto, ha revelado la existencia de…
El IBGM destaca en el Ranking Nacional de Investigadoras 2025
El talento y el esfuerzo de nuestras científicas han vuelto a ser reconocidos. En el reciente Ranking nacional de investigadoras 2025, publicado por el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), un total de 27 investigadoras del IBGM han sido incluidas entre las mejores científicas del país. Este es un reflejo del alto nivel de investigación…
Otro #11F lleno de actividades
Desde el IBGM de Valladolid queremos compartir la enorme satisfacción que nos ha dejado la celebración del Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia. Las actividades organizadas por nuestras investigadoras han sido un éxito rotundo, con la participación de estudiantes de distintos niveles educativos. Desde los más pequeños, de cuarto y…